¿QUÉ ES LA CORROSIÓN DE METALES?
La corrosión de metales es conocido como el deterioro de un metal potenciado por un ataque electroquímico de su ambiente circundante. En términos generales, puede conocerse a la corrosión de metales como la tendencia de los materiales a buscar su menor energía interna, o también su forma más estable.
Siempre que sea originada por una oxidación, la velocidad de corrosión, dependerá en parte de la temperatura ambiental, de las propiedades de los metales en cuestión y de la salinidad que contacta con el metal en cuestión.
DESCOMPOSICIÓN QUIMICA
La descomposición química es un proceso que experimentan algunos compuestos químicos en el que, de modo espontáneo o provocado por algún agente externo, a partir de una sustancia compuesta se originan dos o más sustancias de estructura química más simple. Es el proceso opuesto a la síntesis química.
IMPACTO DEL Covid-19 EN EL ECOSISTEMAS
El ser humano interviene mucho en los ecosistemas ya que de
estos se obtiene la mayor cantidad de materia prima que se usa para trabajos como
por ejemplo madera, piedra, hierro, etc. Con la llegada del covid 19 varias de
estas actividades se vieron parcialmente pausadas por barios meses, ocasionando
que los ecosistemas pudieran tomar un “respiro” de las actividades del ser humano y volver a su forma natural.
COMBUSTIÓN DE LOS MATERIALES
El combustible metálico se crea cuando un metal es molido en
un polvo, que se introduce en un quemador. Es tan eficiente que libera tanta
energía como la gasolina, pero genera más energía y calor por litro de polvo de
hierro, en comparación con un litro de gas. En su lugar, libera óxido de
hierro: el óxido.
Sin embargo, la combustión de este tipo de combustibles genera emisiones de gases tales como dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua.
Hola muy buen contenido,le falta trabajar en el diseño de su página web ✨🥰
ResponderBorrarSaludos. Gracias por tu recomendación.
BorrarBuenas tardes, mi nombre es Guillermo Rosas (11°"O") con el tema en sí, muy buena redacción y sobretodo recopilación de información.
ResponderBorrarSolo haré una observación:
En la parte dónde está como título "IMPACTO DEL Covid-19 EN EL ECOSISTEMAS" leyendo detalladamente la información me percaté de una falta de ortografía en la palabra "barios" ya que lo correcto sería "varios". Fuera de eso, mis felicitaciones por un buen trabajo en sentido de organización y creatividad. Felicidades.
Saludos. Gracias por tu comentario y observación.
BorrarHola, los felicito por su esfuerzo, en lo personal me justo la estructura. Siento que la información está clara y precisa, no está saturado el blog. El arte de fondo del blog está espectacular.
ResponderBorrarAlexis Miranda 11°Q. Muy buena información, se notó el empeño con el que hicieron este blog. Felicidades!
ResponderBorrarHola, este blog me pareció muy interesante felicidades por esa organización por parte de ustedes sigan así, Jorge Guerra 11°C
ResponderBorrarSaludos. Gracias por tu comentario.
ResponderBorrarHola, la información expuesta me parece bastante interesante y la manera de explicar cada tema es bastante buena todo esta bastante claro, sin información innecesaria ni tecnicismos complicados de entender. Buen trabajo 👍
ResponderBorrarAngel Denegri 11°A
Gracias por tu comentario. Saludos.
BorrarBuenas, el blog me pareció muy bueno ya que tanto la información como las imágenes van de acorde al tema, es muy asertiva la información que utilizaron y tiene una buena redacción. Aunque personalmente me hubiese gustado que los títulos fueran un poco mas llamativos.
ResponderBorrar-Hazel Alvarez 11D
Gracias por tu comentario y recomendación. Saludos.
BorrarBuen Dia, es muy buen blog es preciso a lo que viene su tema y es claro y fácil de comprender esta muy bien hecho en la forma de como lo decoraron y demás esta muy interesante.
ResponderBorrarMichelle Escartin 11C
Buenas tardes en mi opinión hay un buen contenido relacionado a el tema es muy completa la información. Tratándose del blog me gusto como esta estructurado es muy llamativo y apenas lo vi me insentivo a leerlo así que felicitaciones por su blog
ResponderBorrarIsabel Luján (11°O)